11666visionados
visionados

11667

Amapô

Este corto es parte del proyecto Marco Universal. A traves de una historia de vida el filme trata de cuestiones relacionadas con los derechos humanos, como el derecho a la diferencia. La vida del personaje es presentada a partir de otras personas, la alteridad como lógica. "Amapoa" es un término originado del Iorubá que se ha transformado en una jerga de travestís para referirse a una mujer. El filme trae un desenlace chocante, develando que el personaje sufrió una fuerte violencia. Homofobia. El abordaje lleva a la identificación con el ser humano por detrás del personaje e invita a la reflexión sobre la intolerancia en las sociedades actuales. 

Tema: BIOGRAFÍA

Tags: homofobia, transexual

Programa Relacionado: O Ser e o Sexo

FICHA TÉCNICA

País: Brasil

Duração: 12'

Diretor: Kiko Goifman

Produtor: Jurandir Muller

Ano: 2008

Formato: HD

Montagem: Patrício Salgado

Som Direto: Patrício Salgado

Fotografia: Pedro Marques

Trilha: Dj Patroniq

Festivais:
Festivais
Mostra Cinema e Direitos Humanos na América do Sul 2008

Filmografia do Diretor:
Olhos Pasmados - Documentário, Experimental De Jurandir Muller, Kiko Goifman 2000 10 min

Claudia, Pedro e a Alimentação dos Pássaros -
Ficção De Kiko Goifman 2003 1 min

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Lane Mabel Soares dice:

    Boa tarde!
    Somos do cinema de Ouro Preto e gostaríamos de exibir gratuitamente o curta Amapô no período de 02 a 07 de julho. Quem poderia autorizar a exibição?
    Desde já agradeço.
    Abraços,

    No votes yet.
    Please wait...

CURTAS RELACIONADOS

(Português) MULHERES DE 50

...

Fidel, el hombre de las cucharitas

Durante la Crisis de los Misiles de los 1962, Fidel Valdés defiende los costos de Cuba y tiene los nervios...

(Português) Luiz Luciano – Ofício Relojoeiro

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

Nosotros

Quien vive en una gran ciudad está acostumbrado a encontrarse delante de habitantes de calle, personas en situaciones de riesgo,...

Baldosas en Buenos Aires

Baldosas existentes en algunas veredas de Buenos Aires, recuerdan en silencio la existencia de algún militante desaparecido durante la última...

Magdalena Moreira Solano

Historias de inmigrantes que no sólo cambiaron de país, sino también de lengua: ¿cómo recibe una comunidad a una persona...