Ser kalunga
Documental sobre la comunidad Kalunga de la ciudad de Monte Alegre de Goiás. La comunidad, ubicada en el norteño estado de Goiás, escondida en los vanos de las sierras cercanas a las ciudades de Teresina de Goiás, Cavalcante y Monte Alegre, alberga un estilo de vida muy particular. Remanentes de los quilombo en Brasil vivieron isolados por mucho tiempo, desde la época de la esclavitud, habiendo preservado las costumbres y tradiciones afro-brasileñas. A partir de mediados de 1980, esta comunidad pasó a ser identificada y pesquisada. Actualmente, el contacto con la sociedad es cada vez más intenso. El grupo de estudiantes realizadores de la película salió de la ciudad de Goiânia en junio de 2012 para visitar a la comunidad y participar de la tradicional Fiesta de São João. El documental fue producido de acuerdo al cine etnográfico, no ficción, dentro de las características del modo de observación, con la historia contada en la costura de los testimonios de los miembros de la comunidad y de los investigadores. La emoción, el humor y el drama se entremezclan la narrativa audiovisual.
Tema: CULTURA POPULAR
Tags: kalunga, monte_alegre, negros, quilombo, quilombolas
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 21'41"
Diretor: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Produtor: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Ano: 2012
Formato: DVCAM
Montagem: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Fotografia: Rander Rezende
Trilha: Ayub Ogada (Kenya) - Kothbiro
Prêmios:
1º Prêmio PUC-GO "Os melhores da comunicação" / Prêmio Raposa de Jornalismo
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Boa Vista fútbol de todos los tiempos (1938 a 1962)
Cuando ocurre el Mundial de Fútbol en 1938, la comunidad de Boa Vista, en la provincia brasileña de Paraíba, comienza...

La ruta del tejido
La villa turística de Tafí del Valle es conocida por la belleza deslumbrante de sus paisajes. Los artesanos asociados a...

Em Cantos – Henrique Menezes
Henrique Menezes, músico ludovicense, conta os caminhos que percorreu para se tornar músico de sonoridade variada. Lembrando de sua infância...

Caminos

Entre Homens e Carros: O Surgimento de Uma Classe
Documentário de 4 minutos feito em 2007 que conta a organização dos flanelinhas do centro da cidade de Manaus e...

Identidades em Trânsito
Trata das experiências de estudantes de Guiné-Bissau e Cabo Verde formados no Brasil. O filme aborda a saída, a chegada,...
Deja una respuesta