5568visionados
visionados

5569

Banco de historias

La plaza General San Martín es un lugar de paso, de contemplación, de reflexión, de amor y desamor.  Día tras día los bancos que habitan silenciosamente este lugar, son testigos del sin número de historias de quienes viven en la ciudad de Buenos Aires. "Banco de historias" es un cortometraje de creación documental, que por medio de la observación experimenta pequeños instantes de la estada de los diversos habitantes que deambulan durante el día en la plaza General San Martín, mostrando como, con el paso de los años, cambia la forma en que nos relacionamos.

 

 

Tema: COTIDIANO

Tags: argentina, arte, bancos, buenos aires, cine directo, ciudad, comportamiento, especial_argentina, FUC, gente, observacional, parque, Plaza San Martín, Universidad del cine, voyerismo

FICHA TÉCNICA

País: Argentina

Duração: 16'24"

Diretor: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Produtor: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Ano: 2013

Formato: HDV

Montagem: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Som Direto: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Fotografia: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Trilha: Carlos Eduardo Rojas Jiménez

Festivais:
9no Festival de cine independiente de la Plata - festifreak

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

La fe en Dios y los Orishas

Documental educativo sobre Umbanda, una religión legítimamente brasileña, y sus aspectos: el origen cabocla, espiritualistas y católica. Los personajes son...

Busólogos

A paixão pelo ônibus relatada por aqueles que têm como hobby estudar todos os detalhes deste transporte público na cidade...

Adaptando Brasília

Sobre la ocupación residencial en Brasília, los espacios adaptados y la mobilidad urbana. Revela quienes son los moradores de...

És dia de juego del Rojo-ãnil carioca

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

Tréboles y Plasticola

Coco, un padre que salió a trabajar a los 13 años. Pocha, una madre ama de casa que se declaraba...

Repol

Un registro de la rutina del periodismo policial, las noches de trabajo en la periferia de Curitiba, en sur de...