5256 visionados
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.0/5 (1 vote cast)

Como una hormiga sobre la piedra

Una hormiga pequeñita viene lentamente caminando: está cargando una hoja que dobla el tamaño de su cuerpo. La hoja tiembla a sus espaldas, intenta caer, pero finalmente es sujetada. Se escucha una voz que no se entiende, se ve la profundidad del cuadro en negro. Así, nace la película como una hormiga sobre la piedra, donde los diálogos mágicos de sus personajes, el fascinante vibrar de la música y los colores de cada fotograma, evocan la sensibilidad de los que pensamos, sentimos y deseamos: ...“Cualquier ser consciente ya si tiene vida, le vamos a reconocer un valor superior a la materia muerta. Si vemos una piedra y una hormiguita caminando sobre la piedra, la piedra podrá ser muy grande pero la hormiga vale más que la piedra porque la hormiga tiene consciencia aunque sea muy pequeñita: es un ser vivo y lo otro es algo muerto. La consciencia por muy pequeña que sea vale más que la materia\"...

Tema: ARTES

Tags: arte, consciencia, existência, vida

FICHA TÉCNICA

País: Colombia

Duração: 25'

Diretor: Krisna Vásquez

Produtor: Krisna Vásquez / Univerisdad Nacional

Ano: 2011

Formato: HD

Montagem: Krisna Vásquez

Som Direto: Alejandra Flores

Fotografia: Krisna Vásquez

Trilha: Yennifer Angel

Filmografia do Diretor:
Krisna Nusandana Vásquez realizá en el año 2007 su primer filminuto llamado "reflexión" donde propone mirar el mundo de manera que nos preguntemos que posición tomar en él. En el año siguiente produce un cortometraje 16mm B/n para la Universidad Nacional de Colombia. Para el año 2009 desarrolla su primer corto documental Titulado "Aquí y allá". Durante los tres siguientes años trabaja en varios proyectos audiovisuales, culminando finalmente con su tesis de grado de la carrera de cine y televisión de la UNAL, titulado "como una hormiga sobre la piedra".


Comentário do Diretor: “Como una hormiga sobre la piedra”, título de este proyecto documental, surge para manifestar la importancia que supone lo vivo, la vida, por encima de lo inerte. En realidad, a través del título, propongo a cada ser vivo como esa pequeña partícula de consciencia (una diminuta hormiga) que para generar reflexiones en cada uno, está caminando sobre un objeto denso, fuerte, impresionante y grande: una piedra. Es la metáfora de nuestras vidas cruzando sobre la existencia de la materia. Porque la vida es la esencia y por ello, lo que más importa, nosotros somos esa hormiga sobre una piedra: vivos, importantes, valiosos aunque pequeños; somos cada uno partículas de consciencia, seres conscientes, en una evolución constante de la misma.
Por ello, “como una hormiga sobre la piedra” estamos aquí, de pie sobre lo in-consciente. Nosotros, seres vivos, sensibles, conscientes. Qué paradoja increíble será esta, que a pesar de ser seres conscientes, libres, vivos, estamos dando pasos sobre el fósil, entre la muerte, lo perecedero, la in-consciencia, encontrando a veces un mayor valor en la materia por encima de lo vivo. Pero al ver una gran piedra y sobre ella, una pequeña hormiga, el valor de pronto aparece, real, deslumbrante, ¡Una indefensa partícula de vida, una hormiga, y con ella, la esencia de su existir: su consciencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

PASEO videoarte.DOC

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

A través de las Rejas

Un retrato del modo de vida de gente distinta. Escenas lindas, chocantes, emocionantes y cotidianas, todas ellas reales, son usadas...

Arte en transe

Manifestaciones artísticas en las calles hay en todos los países, sin embargo parece que ellas se multiplican en España. Las...

Pontos de Vistas, Vistas de Pontos

Uma conversa de estrangeiros em terra estrangeira, por meio da...

El Mundo de Raúl

Raúl vive en una pequeña ciudad. Es un trabajador ejemplar, buen hijo y buen vecino. Parece encarnar perfectamente el modelo...

Entre el silencio y la risa

Los niños nos cuentan sobre los espetáculos infantiles que vieron, muestran cómo la experiencia estética también ocurre con el espectador...