Víctor Foto Estudio
Desde los 9 años Don Víctor Jácome cuando era aún un colegial, decidió que su camino sería la fotografía. La curiosidad le llevó a desarrollar gran creatividad hasta el punto de diseñar entre otras cosas, sus propias lámparas para el trabajo en estudio. A la vanguardia de las tendencias que impuso la Kodak en el siglo pasado, fundó una verdadera empresa al servicio de la imagen en Quito, consolidó 5 estudios que le permitieron mantener con vida un fructífero negocio hasta la llegada de la tecnología digital, los cuales tuvo que ir cerrando uno a tras otro, en vista de la competencia y la baja demanda. Aún hoy conserva el estudio en el centro histórico, sus cámaras análogas se vieron desplazadas y hoy, se encuentran exhibidas en una vitrina para la venta, a los 88 años de edad, continúa trabajando con una cámara digital de fotos al instante para documentos. La película pretende construir un retrato de don Víctor, lo enfrentará a la realización del retrato estatuario con una cámara de placa de las que solía usar, a reflexionar sobre los cambios que ha tenido el centro y de los que ha sido testigo a partir de las múltiples fotos de su archivo; entre retratos, paisajes y fotos urbanas se desenvuelve nuestro relato.
Tema: ARTES
Tags: arte, cultura, ecuador, fotografia, memória, vida cotidiana
FICHA TÉCNICA
País: Ecuador
Duração: 17'10"
Diretor: Nicolás Mejía - Liliana Correa
Produtor: Liliana Correa
Ano: 2014
Formato: HD
Montagem: Nicolás Mejía - Hugo Chávez
Som Direto: Hugo Chávez - Jonny Mosquera
Fotografia: Nicolás Mejía
Festivais:
18º Festival Internacional de Cine Documental FIDOCS
Festival Internacional de Cine Documental EDOC - Encuentros del Otro Cine
Comentário do Diretor: Hacer un retrato de don Víctor Jácome, no es solo hablar de la disciplina que implica un oficio, es hablar del gusto y la pasión por el trabajo, de casi un siglo de la historia de la fotografía en Ecuador, así como la llegada de diversos equipos en el marco de una modernidad tardía. Su experiencia de vida nos habla de identidad, memoria y libertad, aunque también de olvido y abandono su archivo personal que hasta hoy, reposa en cajas archivadas por todo su estudio. Asimismo, la quiebra económica de don Víctor, nos lleva a una reflexión, no solo sobre el oficio, sino sobre la economía de la imagen. El retrato estatuario ya no se hace, ni se vende mas, se vio desplazado por el sistema digital, es un saber que desaparecerá junto con él.
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Taller Perdiz
SCRN 708/9. Entre los Bloques C y D. Área pública. Brasília-DF. Perdiz y el Taller. Entre piezas mecánicas y...

Projeto Lanterninha
Lanterninha é um projeto de formação de plateia para o Cinema Brasileiro, com exibição de filmes nacionais, palestras com realizadores...

Lo que voy a extrañar
Un grupo de estudiantes se prepara para dejar la escuela primaria e ir a la Secundaria. A partir de ahora...

Circular Periférico
Um olhar atento para a produção cultural e iniciativas de sociabilização na periferia de São Paulo, onde grupos de artistas...

Olho no Olho
Crítica de conceituados cineastas ao boicote da lei de 1976 que regulamentou a exibição de curtas-metragens nas salas comerciais de...

Duralex Sedlex
Documentário de um homem simples que reúne em si tradição e modernidade, arte e técnica, autodeterminação e destino. Duralex Sedlex...
Deja una respuesta