6039visionados
visionados

6040

Koridel

Koridel vive en una zona rural y en su día a día se dedica a “echar becerros”, es decir, es becerrera, responsable de esa tarea dentro de una quesera. También pesca, canta y le gusta comer merey tostado, cosechado en su patio, que es a la vez su pueblo.

Tema: COTIDIANO

Tags: campesinos, cultura, llaneros, meio_ambiente, rural, Venezuela

Programa Relacionado: Caminos del Campo

FICHA TÉCNICA

País: Venezuela

Duração: 14'59"

Diretor: Carlos Gómez

Produtor: Marlen Leal y Carlos Gómez

Ano: 2011

Formato: HD

Montagem: Carlos Gómez

Fotografia: Carlos Gómez

Prêmios:
- Mención Especial Festival de Cine Infantil Ciudad Guayana 2005, El Mandado - Documental ganador en el Festival Caracas Filminuto 2006, De los filos panorámicos a la intimidad del fogón. - Mejor Dirección de Fotografía en el Festival Nacional de Cortometrajes Barquisimeto 2007, Llano Profundo: chinchorros. - Segundo lugar en el II Concurso de Cine y Video Comunitario Margarita 2009, Llano Profundo: chinchorros. - Primer lugar Cine Documental, Concurso Explosión Cultural Bicentenaria 2011, Delfín Pregonero (premio colectivo). - Tercer lugar documentales para televisión, Concurso Explosión Cultural Bicentenaria 2011, Natura Cultura - Mejor Documental en el Festival Nacional de Cortometrajes. Barquisimeto 2011, Koridel. - Mejor Edición. Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán. Maracaibo 2012, Koridel. - Mejor Documental. 2do Festival Internacional de Cine y Audiovisual Infantil y Juvenil. Mérida 2012, Koridel. -Mejor Producción y Mejor Fotografía Documental. Festival Nacional de Cortometrajes. Barquisimeto 2012, Trashumancia. - Mejor Documental. X Festival de Cine Infantil. Ciudad Guayana 2012, Koridel. - Mención Honorífica. 2da Muestra Internacional de Cine Documental Caracas Doc. 2012, Koridel. -2do Lugar de Cine Documental Nacional. Explosión Cultural Bicentenaria. Venezuela 2012, Koridel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

Conversando con el Río

Documental sobre la transposición del Río San Francisco, por la mirada de los vacianteros, personas que viven en la margen...

Episodios sinfónicos

Sobre la vida, la muerte y la característica recurrente de todo, y algunas de las actividades en que el hombre...

Kaaipira

\"Kaaipira\", do tupi guarani, que significa \"cortador de mato\", denominação dada aos moradores que se fixaram no interior do país....

Camioneros de Boa Vista (PB): historias, confraternización y fe

Memoria y religiosidad en la cultura de los camioneros de la ciudad de Boa Vista en Paraíba (Brasil). Material de...

La forma del aliento

Cerca del paso del ferrocarril, allí donde había una laguna y se inundaba cuando llovía, creció el barrio Antártida Argentina....

Nova Orleans – Sonido de la calle

Elita Harvey estudia en una escuela primaria en Nova Orleans. Durante el recreo, ella y sus amigas presentan pequeños shows...