Versos de la Isla
Memorias de las mujeres en un descubrimiento de una isla. El paso del tiempo se expresa en las canciones tradicionales de la "ratonera", las narraciones y los gestos de las artesanas tradicionales. Ellas tienen en común el arte de Encaje de Bilros, traído por los inmigrantes del Archipiélago de los Azores a la isla de Florianópolis, en el sur de Brasil. Esa artesanía se transmite de las madres a las hijas durante generaciones y entre líneas, carretes y recuerdos, construye la historia y belleza de la cultura isleña. Video producido en los Talleres Audiovisuales Intergeneracionales , hechas en Florianópolis-SC.
Tema: COTIDIANO
Tags: artesanato, cantiga, envelhecimento, florianópolis, geração, história, idosa, idoso, ilhéu, Litoral, manezinha, manezinho, memória, ratoeira, renda de bilros, rendeira, velhice
Programa Relacionado: Patrimonios
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 13'04"
Diretor: Daniel Choma
Produtor: Câmara Clara
Ano: 2013
Formato: HD
Montagem: Daniel Choma
Fotografia: Daniel Choma
Trilha: Domingos de Salvi
Deja una respuesta
CURTAS RELACIONADOS

Estudio para el viento
Es fin de tarde cuando el viento...

Nello’s
Nello Rossi era un actor en Italia antes de la Segunda Guerra Mundial y el camarero de restaurante en Nueva...

El Libro de Walachai
En Sur de Brasil, existe un pequeño poblado de imigración alemána que aún vive isolado de cualquier ímpeto globalizante. Y...

Una cuestión de tango
Pensar en tango es pensar en función de hombres y de mujeres y del rol definido que cada uno tiene,...

Entre a Espada e a Rabeca
Uma provocação à cidade de Marechal Deodoro de hoje e de ontem. Entre seus patrimônios materiais e imateriais, exercitamos a...

Seo Manoel Barbero – Un cortometraje sobre el tiempo y la ciudad
Hoy con 85 años y conocido como Manoel Barbero, el cearense de Crateús, Manoel Soares da Silva, a los 15...
Lindo o trabalho, estou fazendo um trabalho acadêmico sobre rendeiras, cada vez me apaixono por esse trabalho. Se você tiver outros trabalhos me envie amoooooo esse trabalho manual
Que trabalho etnográfico lindo!
Obrigada por manter a nossa memória viva.
Parabéns!
Querida Ana Roman,
Agradeço pelo seu comentário e fico feliz que tenha gostado!
Outros documentários sobre a memória e a cultura na ilha de santa catarina você pode acessar no site http://www.camaraclara.org.br
Um grande abraço!