Ser kalunga
Documental sobre la comunidad Kalunga de la ciudad de Monte Alegre de Goiás. La comunidad, ubicada en el norteño estado de Goiás, escondida en los vanos de las sierras cercanas a las ciudades de Teresina de Goiás, Cavalcante y Monte Alegre, alberga un estilo de vida muy particular. Remanentes de los quilombo en Brasil vivieron isolados por mucho tiempo, desde la época de la esclavitud, habiendo preservado las costumbres y tradiciones afro-brasileñas. A partir de mediados de 1980, esta comunidad pasó a ser identificada y pesquisada. Actualmente, el contacto con la sociedad es cada vez más intenso. El grupo de estudiantes realizadores de la película salió de la ciudad de Goiânia en junio de 2012 para visitar a la comunidad y participar de la tradicional Fiesta de São João. El documental fue producido de acuerdo al cine etnográfico, no ficción, dentro de las características del modo de observación, con la historia contada en la costura de los testimonios de los miembros de la comunidad y de los investigadores. La emoción, el humor y el drama se entremezclan la narrativa audiovisual.
Tema: CULTURA POPULAR
Tags: kalunga, monte_alegre, negros, quilombo, quilombolas
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 21'41"
Diretor: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Produtor: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Ano: 2012
Formato: DVCAM
Montagem: Rander Rezende, Luciana Maciel, Thayane Cordeiro, Dyanne Amorim
Fotografia: Rander Rezende
Trilha: Ayub Ogada (Kenya) - Kothbiro
Prêmios:
1º Prêmio PUC-GO "Os melhores da comunicação" / Prêmio Raposa de Jornalismo
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

É no pé do morro é lá no cafundó
Por regiones montañosas de Bahia, Denise Santos y su equipe viajan en búsqueda de personajes, personas comúnes. Una película sobre...

Gigantes de Alegría
Os “gigantes da alegria” desfilam todos os anos na Sapucaí, na escola de samba Embaixadores da Alegria, abrindo o desfile...

Marcelo
A través de la mezcla de sonidos y de silencio, se conoce el universo sonoro de Marcelo, un niño en...

Baque Solto en Buenos Aires
Donde Carlos Gardel nunca cantó, Astor Piazzola nunca tocó; El tango no se baila, Pero Buenos Aires se...

Cacique Luna, Guerreiros dos Caboclinhos
A sabedoria, espiritualidade e devoção à cultura dos caboclinhos de Manoel Luiz de Luna (Cacique Luna), personagem que é uma...

Pernada en Sorocaba
Maña por el arte... Maña por la...
Deja una respuesta