Sin perder la ternura
Dionata nació en un campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, en la zona rural de Abelardo Luz, oeste de la provincia de Santa Catarina. Él y sus hermanos estudiaron desde niños en escuelas con la pedagogía del MST. Hoy, Dionata es alumno de la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de la Frontera Sur. Su historia y de su familia devela que la lucha del movimiento va más allá de la lucha por la tierra y que su trayectoria es un ejemplo de conquista.
Tema: DERECHOS HUMANOS
Tags: educação, educación, especial_educação, especial_meioambiente, mst, pedagogia, UFFS
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 26'37"
Diretor: Marcia Paraiso e Ralf Tambke
Produtor: Marcia Paraiso
Ano: 2013
Formato: HD
Montagem: Glauco Broering
Som Direto: Ju Baratieri
Fotografia: Ralf Tambke
Trilha: Luiz Gayotto
Prêmios:
FAM 2013 - Prêmio Curta Doc
Cinecipó - Menção Honrosa
Festivais:
FAM 2013
Cinecipó
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Luiz Poeta
Luiz Beltrame de Castro tiene 103 años. Es poeta y revolucionario. Símbolo de la lucha por la tierra en Brasil,...

(Português) Volta da Jiboia
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

Coturnos y Bicicletas
La influencia italiana en Brasil está en el Cine, en la arquitetura y en la política. Esta película, construida con...

Não é de se jogar fora
O documentário Não é de se jogar fora é um projeto experimental desenvolvido pelos alunos da disciplina de Cinema Documentário...

Liberdade em Neves
Curta documental sobre uma ação sócio-cultural guiada pela música na Base de Neves da Polinter, no Rio de Janeiro. A...

Pesca de mierda
Grupo de estudiantes resuelve pescar en el río Pinheiros. La basura transformase en intervención urbana en la esquina de la...
Deja una respuesta