Periferias Interiores
Una ciudad que mirada desde el autoexilio se convierte en objeto de añoranza, de nostalgia. El mejor momento para retratar a Lima es el invierno, tiempo ideal para ver su cielo gris y pasear a través de la neblina en plena urbe latinoamericana. En el casco histórico en reestructuración el pasado aristocrático convive con los habitantes que emigraron hacia la capital en busca del sueño limeño.
Tema: DERECHOS HUMANOS
Tags: Lima, paisaje urbano
Programa Relacionado: Continente Urbano
FICHA TÉCNICA
País: Perú / España
Duração: 19'56"
Diretor: Sergio García Locatelli
Produtor: Sergio García Locatelli
Ano: 2009
Formato: DVCAM
Montagem: Sergio García Locatelli
Som Direto: Omar Pareja
Fotografia: Rodrigo Morcos / Hugo Carmona
Trilha: José Balado
Prêmios:
OJO AL SANCOCHO. Ganador al Mejor Documental Internacional Comunitario y Alternativo. Bogotá – Colombia. Setiembre 2010
Festivais:
Conacine. Competencia de Cortometrajes. Lima – Perú. Agosto 2009, Docuperú. Muestra de Documentales. Perú. Septiembre 2009, Alcine. Mercado de Cortometrajes de Alcalá de Henáres. Madrid – Spain. Nov. 2009, Fincortex. Festival de Cortometrajes Experimentales. Tunja - Colombia. Dic. 2009, Fenaco. Festival Internacional de Cortometrajes. Cuzco – Perú. Diciembre 2009, Tampere Film Festival. Finlandia. Marzo 2010, Guadalajara Film Festival. Mercado de Coproducción Latinoamericano. Marzo 2010, Docstown. Muestra de Cine Documental. Mexicali, Baja California – México. Mayo 2010, Short Shorts Film Festival. México DF. – México. Setiembre 2010, OJO AL SANCOCHO. Ganador al Mejor Documental Internacional Comunitario y Alternativo. Bogotá – Colombia. Setiembre 2010, HOT DOCS. Mercado de Documentales. The Doc Shop. Toronto – Canadá. Octubre 2010, Festicine Ciudad Luna. Chia – Colombia. Octubre 2010. MiradasDoc. Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora. Tenerife – España. Noviembre 2010. Docuperú IX Muestra Documental. Arequipa – Perú. Noviembre 2010. Amazonia Doc. Muestra Competitiva. Río de Janeiro, Sao Paulo, Belén, Belo Horizonte - Brasil. Noviembre 2010, Documentary Edge New Zeland Trust library 2011, Canal Universitário do Rio de Janeiro do Produção Independente UTV 2011, RTVE programa Metrópolis 2 emisiones del 15.01.11 al 15.07.11, Jaipur International Film Festival. Enero 2011. Jaipur – India. Cine Las Américas Film Festival. Sección Panorama. Abril 2011. Texas – USA. Festival de Cinéma Péruvien de Paris. Mayo 2011. París – France. Concurso Caixa de Curtas. Tal.tv Agosto 2012. Festival de Cine Castilla la Mancha. Enero 2013. Castilla – España. Enero en la palabra. Enero 2013. Cuzco – Perú. Selección oficial Caracas Doc. Caracas – Venezuela. Junio – Julio 2013.
Comentário do Diretor: Esta es la Lima que añoro, que extraño. La Lima que hace que se me quiebre la voz cuando la veo y la recuerdo, así tal cual, con sus problemas e imperfecciones es una ciudad que despierta el afecto por esas calles que recorrí durante muchos años. Es imposible eliminar del entorno emotivo una ciudad que fue parte de mí por más de 20 años. Aunque para muchos Periferias Interiores pueda parecer triste, esa es la Lima que recuerdo y forma parte de mi.
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Nas Correntezas de uma História
Um relato do passado, a realidade do presente e a incerteza do futuro. Pessoas falando sobre fatos históricos relacionados...

Mar Vivo
Cotidiano de la playa "Gamboa de baixo", una de las más cortas de la ciudad de...

Flor en el Cieno
Jóvenes de la periferia del Rio de Janeiro expresan sus opiniones sobre las cecinas y el convívio en la comunidad....

Tapete rojo
Una instalación lleva un inmenso tapete rojo a las arenas de la playa de Ipanema, Rio de Janeiro. El corto...

Piedra Bruta
Hay lugares dónde solo el arte parece ser una alternativa posible. Rodado en Mostar, en la Bósnia, este corto mostra...

BLACK BLOC – A Story of Violence and Love
História de amor y violencia - documental o ficción? - en el medio de los Black Blocs, que los mídias...
Deja una respuesta