Runa Kuti, indígenas urbanos
Miles de argentinos descendientes de culturas originarias viven en Buenos Aires, ciudad que históricamente ha olvidado la preexistencia y existencia de estos pueblos. Cuatro personas en esta situación nos narran como es crecer en un ambiente familiar y social que les niega sus raíces y su cultura; además, cuentan su lucha personal para reencontrarse y fortalecer vínculos con actividades culturales. En esta búsqueda los cuatro caminos se unen a través de la cosmovisión de los pueblos originarios; haciendo una invitación a reflexionar sobre la conciencia, y la relación de la humanidad con la naturaleza.
Tema: IDENTIDAD
Tags: argentina, aymara, buenos_aires, especial_indígena, guarani, indígenas, indígenas_urbanos, quechua, urbano
FICHA TÉCNICA
País: Argentina
Duração: 39'26"
Diretor: Paola Castaño y Dailos Batista
Produtor: Angela Guerrero
Ano: 2011
Formato: HD
Montagem: Paola Castaño y Dailos Batista
Som Direto: Daniela Peña
Fotografia: Antonela Vita
Trilha: Sandra Barrientos Callamullo
Festivais:
FECICO 2011, Festival Transterritorial de Cine Underground, Festival Nacional de Cine Indígena de Patagonia, Underpy Fest, V Festival de Cine Under de Paraguay,BAIn, 1ra Muestra de Cine Buenos Aires Indígena,Festival de Cine Buenos Aires Creative Commons, 3ra Muestra Internacional de Cine Documental DOCSTOWN, Festival Internacional de Cine Social de Concordia, Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos.
Deja una respuesta
CURTAS RELACIONADOS

Curanderos de Jarê
Ademário, un hombre en busca de la curación cruza los límites de las experiencias...

Ave Maria ou Mãe dos Sertanejos
Um registro poético do imaginário popular do Sertão, às 18 horas, quando toca na rádio a Ave Maria Sertaneja, interpretada...

Calma Frenesí
Documento audiovisual realizado en Cali, Colombia que recoge varias impresiones sobre el problema del reconocimiento cultural y el recorrido contradictorio...

Realeza Gay

El nombre es la última cosa que elige
Es deciembre. Un equipo de documentalista llega a la estación de autobuses de Belo Horizonte en búsqueda de personas que...

El Paraíso es eso
El vídeo revela el cotidiano y la realidad de los moradores de Fernando de Noronha, haciendo un contrapunto entre los...
En esta página está el trailer del documental con subtítulos en portugués y la película completa con subtitulos en español
http://www.runakuti.blogspot.com.ar/p/runa-kuti-en-otros-idiomas-subtitulos.html
Y aquí pueden ver más información sobre el documental.
http://www.runakuti.blogspot.com.ar/