Entrevistas
Un espacio para pensar y conocer más sobre el documental en Latinoamérica.
Desde 2009, nuestro equipo ha entrevistado a centenas de personas en distintas regiones del país y en festivales en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia y Cuba.
Gente que produce, dirige, escribe, fotografía, pesquisa, organiza festivales...
Cine y transformación
El arte de hacer cine en el ámbito de las herramientas de transformación social. Plantean el tema los realizadores Guillermo Castro, Cristiane Arenas, Carlos Nader, Jorge Oliveira y Luciano Vidigal, el documentalista Alfonso Galindo y el profesor de cine João Guilherme Barone.
Coproducción latinoamericana
Las coproducciones latinoamericanas están ganando impulso e incentivos. El asunto es comentado por los cineastas Eduardo Piñero, de Uruguay, Matías Vize, de Chile, y Luiz Alberto Cassol, de Rio Grande do Sul.
Ficçión en el documental
En este Cortas Palabras, Iur Gomes (documentalista), Gilberto Scarpa (cineasta), José Cláudio Castanheira (profesor de cine), Jorge Oliveira (director de cine), Bridget Miranda (profesora de teatro) y Marcelo Esteves (guionista) reflexionan sobre los límites entre el documental y la ficción.
El arte del cine
El arte es el tema del Cortas Palavras, cuadro exhibido en la última parte del programa CurtaDoc. La crítica de arte Angélica de Moraes y los directores de cine Ricardo Calaça e CarlosNader relacionan ese asunto con el cine.
Documental
Productores y directores hacen reflexiones sobre la producción documental. Con la palabra: Evaldo Mocazel (director/Brasil), Matías Bize (directof/Chile), Damià Puig (documentarista/España), Eva Piwowarski (productora/Argentina) y Gustavo Montiel (productor/México).
Cine Latino
Entrevistas acerca del cine documental y la integración en América Latina a través de las miradas de Gustavo Montiel (productor/México), Cynthia Garcia Calvo (periodista LatAm Cinema/Argentina), Inés Agressot (directora FENACO/Perú), Francisco D’ Intino (director/Argentina), Matías Bize (director/Chile) y Eva Piwowarski (productora/Argentina).
Documentário hoje
Nessa edição do Curtas Palavras, os cineastas Gilberto Scarpa, Jorge Oliveira e Gualberto Ferrari opinam sobre a produção atual de documentários. O quadro encerra o episódio Bicho-Homem do CurtaDoc no SescTV. Assista ao vídeo!
Política audiovisual
El documentalista Hermes Leal y el director de cine Caio Castro comentan el tema Políticas Audiovisuales en este capítulo del Cortas Palabras. Ellos critican el hecho de que el cine independiente es dependiente del estado y defienden la necesidad de se crear una industria cinematográfica sostenible en el país.
Corto-metraje
Vea los testimonios de Piu Gomes (director de cine), Inés Cardoso (documentalista), Zita Carvalhosa (organizadora del Festival de Cortometrajes de São Paulo) y Hermes Leal (documentalista), para el Cortas Palabras. En este capítulo, el tema es cortometrage.
Caminos
Sandra Alves (cineasta), Antônio Leal (Fórum dos Festivais), Maria Dora Mourão (profesora de cine), Marcus Vinicius Mannarino (Curta o Curta), Paola Barreto (cineasta), Diogo Gomes dos Santos (cineclubista) y Gustavo Montiel (productor e director), hablan sobre los rumbos del documental.