KinOpoÉTicaS – Torpellino
En este corto de KinOpoÉTicaS el cineasta documentalista colombiano Luis Ospina piensa acerca de los cambios estéticos vividos en su país en los últimos 30 años, según él influenciados por lo que sería la Narco-estética, importada de Miami y Las Vegas. Habla también temas de ética en filmaciones de películas documentales y de la mercantilización de la miseria en los medios de comunicación actuales.
Tema: ARTES
Tags: artista, bogotá, cine_colombiano, colombia, estetica, luis_ospina, marimba, ospina
Programa Relacionado: Cine e Identidad
FICHA TÉCNICA
País: Colômbia / Brasil
Duração: 10'19"
Diretor: Pedro Dantas
Produtor: Carolina Valdés
Ano: 2010
Formato: HD
Montagem: Pedro Dantas
Som Direto: Carolina Valdés / finalização: Marcelo Tupi
Fotografia: Pedro Dantas
Trilha: Grupo La Revuelta
Filmografia do
Diretor:
PEDRO DANTAS recibió como director y guionista de filmes de No-Ficción – KinOpoÉTicaS – Katari Kamina (2011), KinOpoÉTicaS – Torpellino (2010), La Moneda (2009), Ermelino É Luz (2009), Lamento Paulista (2008), KollaSuyo - A Guerra do Gás (2006), la serie de 3 cortometrajes ¿Onde Está América Latina? (2005), y Argentina Acorralada (2003) - un total de 15 premios en importantes festivales de cine de Brasil, tales como Gramado Cine Vídeo, Jornada Internacional de Cinema da Bahía, Festival de Cinema de Curitiba y FAM (Florianópolis Audiovisual do MERCOSUL). Es también Coordinador General y Curador del SP Leste en Movimento – Festival de Cinema da Zona Leste de São Paulo. Como periodista publicó artículos en revistas como História Viva (Editora Duetto) y Geografía – Conhecimento Prático (Editora escala). Es alumno del Post-Grado Magíster en Cine Documental en la Universidad de Chile, con coordinación de Ignacio Agüero. Es graduado en Comunicación Social, periodismo, en la PUC-SP – Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - (2003). Fue beneficiado con bolsa de estudio en el III Seminario de Guión y Producción Creativa de Audiovisual de No-Ficción de Ibermedia / Uniacc, en Santiago de Chile (2008).
Comentário do
Diretor: “Criar não é deformar nem inventar pessoas e coisas. É estabelecer novos vínculos entre pessoas e coisas que já existem e tal como existem” (Bresson)
KinOpoÉTicaS é um filme cuja narrativa se constrói a partir da conexão entre diferentes formas de expressões artísticas que relevam a cultura e a história de determinado país, povo ou região. Ou seja, um filme através da arte e não sobre a arte. Seu conteúdo trafega entre a objetividade textual expressa através do depoimento de seus personagens e a subjetividade artística existente na música, na pintura, no cinema, na arquitetura, nas expressões corporais humanas e nas paisagens naturais dos países visitados.
Torpelli é um dos 5 curtas que compõem a obra completa.
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

El sonido que viene de Paciencia
El luthier Joaquim Pinheiro es especialista en intrumientos de época, como laúdes, vihuelas, violínos barrocos y reliquias renacentistas y medievales....

Epox
El documental retrata la vida de los hippies en diferentes comunidades y países de Latino...

440 Hz
Sensações sonoras e visuais traduzem uma visão peculiar sobre a música. Um passeio por esse mundo mostra uma visão com...

Muecas de Cariri
Los muecas son divindades de la Floresta que encuentran en el sitio de Judas un hogar donde, a...

Maestros del lapiz, el comic en Chile
Es un documental que da testimonio acerca de un arte, al cual no se le da la importancia que tiene...

Deja una respuesta