4734visionados
visionados

4735

El viejo del sur

El viejo del sur es un sepulturero de tradición que habitó el Cementerio de Colón en Cuba en compañía de su familia. Él hace parte de un linaje de sepultureros que de generación en generación  vienen realizando este oficio. El oficio al que se dedica esta familia es  anónimo pero a la vez fundamental dentro del cementerio. 

 

 

 

Tema: BIOGRAFÍA

Tags: Cementério_Colón, cotidiano, cuba, cultura, morte, muerte

FICHA TÉCNICA

País: Colombia

Duração: 19'50"

Diretor: Luis Carlos Florez

Produtor: Luis Carlos Florez

Ano: 2013

Formato: HD

Montagem: Juan David Fernandez

Som Direto: directo

Trilha: Mario Oqundo/Duo Buena Fe

Festivais:
FENAVID Internacional Santa Cruz Bolivia 2013


Comentário do Diretor: El cementerio de Colon en Cuba, desde su construcción data de 1857 y se convierte en un lugar de arquitectura majestuosa además de constituirse en patrimonio histórico y cultural de la ciudad y del mundo, allí confluye tradición, leyenda e historia, en esta edificación se han tejido cientos de leyendas a través de sus moradores del otro mundo, estos mitos se dejan entre ver ya desde lel mismo diseño en la construcción de muchos de sus mausoleos que son replicas exactas de las casas en las que vivían sus dueños ya fallecidos, como también mausoleos de personas famosas que actualmente son leyenda viva, es el caso por ejemplo de Alejo Carpentier, hay otras historias que transitan por los senderos de lo milagroso como la “Milagrosa” madre que muere en el momento que da a luz a su hija, ambas fallecen y a esta pareja se les atribuye múltiplicidad de milagros, su tumba es visitada permanente mente por personas de todo el mundo. Sin embargo esta variedad de historias no solo hace interesante la existencia de este lugar que esta abierto a los visitantes como un gran libro ilustrado de recurdos. Dentro del cementerio de Colon existe una familia de moradores anónimos que realizan un trabajo silencioso desprovisto de todo carácter protagónico, se podría decir que casi ignorado y en la misma medida fundamental para el buen funcionamiento del lugar. Se trata de una familia de sepultureros que de generación en generación vienen realizando este oficio. Una tradición que se resalta, valora y descubre en sus acciones cotidianas, en sus motivaciones interiores que los ha llevado a tomar la decisión de heredar el oficio de generación en generación. El abuelo ya fallecido, el hijo “Kilin” ya fallecido, Julio Hernández hermano, ya jubilado y quien sin embargo no falta ni un solo día al encuentro con estos moradores del pasado y por ultimo Sebastián Hernández sobrino de “Kilin” hijo de Julio Hernández, estos dos últimos nos permitira conocer desde sus miradas y acciones la evolución física e histórica del lugar, la evolución de sus propias vidas y conocer a su hermano y padre ya fallecido. Es una aproximación a las múltiples historias que alberga celosamente el cementerio y de alguna forma a los secretos de sus propias vidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

Bem Cuidado

Bem Cuidado abre o debate sobre a existência dos guardadores de veículos de Porto Alegre, mostrando como a sociedade encara...

El mayor samba del mundo

Un registro documental sobre la vida, la obra y el legado del mayor compositor de samba que ya tuvo Brasil,...

La Escalera Selarón

Un retrato del pintor Jorge Selarón, quien creó una inmensa obra con ladrillos de todas las partes del mundo en...

La roja luz del Bandido

Documentário-radialístico-científico-experimental presta tributo ao filme O Bandido da Luz Vermelha, de Rogério Sganzerla, e busca dentro do mesmo uma identidade...

Oma

Ella habla alemán, mientras yo hablo español. Ella no escucha, y yo no lo...

Luiz Apple – La Vida de un Campeón

Luiz Apple - La Vida de un Campeón hace parte del Programa Comunidad Educativa, con el proyecto Rescate y Valorización...