Yo te bendigo, Dios te cura
Registro de las prácticas terapéuticas religiosas populares realizadas por curanderas de la ciudad de Florianópolis. La llamada medicina popular existe desde el início de las civilizaciones, antes de la medicina científica (o alopática) que se conoce hoy día. Aunque muchas de estas prácticas no sean reconocidas y suelan ser desprestigiadas por las instituciones tradicionales como las universidades, las personas siguen buscándolas como forma de cura. Este corto registra cómo las curanderas adquieren y realizan estos conocimientos; también investiga cuáles son las enfermedades y razones que llevan la gente a buscarlas.
Tema: CULTURA POPULAR
Tags: benzeção, benzedeira, benzedura, cultura popular, embruxamento, especial_religiosidade, mau-olhado, medicina popular, religiosidade
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 40'20"
Diretor: Fernanda Pessoa de Carvalho
Produtor: Fernanda Pessoa de Carvalho
Ano: 2014
Formato: HD
Montagem: Fernanda Pessoa de Carvalho
Som Direto: Fernanda Pessoa de Carvalho
Fotografia: Fernanda Pessoa de Carvalho
Trilha: Nycollas Medeiros - Violão e Composição| Vinícius Inácio Nery - Flauta
Comentário do Diretor: Trabalho de conclusão de curso Projeto orientado pela professora Cárlida Emerim. Universidade Federal de Santa Catarina Curso de Jornalismo Julho de 2014
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Doc. 8
Relatos sobre a produção cinematográfica na bitola Super-8 em Porto Alegre. Carlos Gerbase, Cristiano Zanella, Giba Assis Brasil, Gustavo Spolidoro,...

El Evangelista
Chico Xavier, Mahatma Gandhi, Martin Luther King Jr., Papa João Paulo II y Albert Einstein predicaron sus doctrinas. El Sr....

Cerro verde y las plantas sagradas
Un recorrido por la selva peruana donde conoceremos a Javier y Cruzildo Fasabi. Ellos nos invitan a descubrir la medicina,...

Interiores o 400 Años de Soledad
Un ensayo sonoro-visual a partir de personajes reales en distintas ciudades del Sertão de Alagoas, Brasil. El criterio de elección...

MÁRMORE
Uma poética antinarcisística a respeito da fragilidade e brevidade da vida...

Nueva Esperanza (Colonia Menonita)
La Colonia Menonita llega a la Argentina en 1983, intentando resguardar sus costumbres y creencias. Uno de los fundamentos más...
Deja una respuesta