4946visionados
visionados

4947

Ulte

En las playas de Pichilemu vive el espíritu del Marero, su amor y relación con el mar genera un vinculo sagrado con su entorno. Entre algas, paisajes,  rocas y caminatas reflexionan sobre la vida y el mar.

Tema: CULTURA POPULAR

Tags: arte, cine, cinema, cultura, história, mar, meio_ambiente, memória, personalidade, poesia

FICHA TÉCNICA

País: Chile

Duração: 12:51'

Diretor: Pedro Larredonda

Produtor: Pedro Larredonda

Ano: 2012-2013

Formato: HDV

Montagem: Pedro Larredonda

Fotografia: Pedro Larredonda


Comentário do Diretor: Ulte Es un homenaje a los Mareros de Pichilemu. En el documental busco reflejar la forma de ver la vida de este grupo de Personas, junto al hermoso paisaje que los rodea en su cotidiano. La simpleza de sus espíritus y el amor por su trabajo se sobrepone a la rudeza del entorno, que va gastando sus cuerpos. Estos puntos fueron el motor que me inspiro y movilizo a la realización de este documental. El cual me trajo grandes amigos y aprendizajes nuevos a mi vida y espero que esto traspase la pantalla a los espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

La Pasajera del Trem das Onze

Histórias y cuentos del Tramway de la Cantareira, el famoso tren que inspiró la música de Adoniran Barbosa, narradas en...

Me Tengo que Ir

En diciembre de 2009, un equipo de video siguió las últimas 48 horas de un migrante en São Paulo, Brazil....

Dama de Fino Trazo

Con una alma de niño, la centenária vovó que se fue, en las palabras de su nieta, son recuerdos de...

El Caso Sarayaku

Tercer documental de una serie en la Amazonía ecuatoriana. Sarayaku es una comunidad indígena situada en la provincia de Pastaza,...

Case

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

Cinema es olor del Mar

Qué es el Cine? La película, un conjunto de película? O es la cascada, como he dicho Humberto Mauro? La Cineteca...