Sin perder la ternura
Dionata nació en un campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, en la zona rural de Abelardo Luz, oeste de la provincia de Santa Catarina. Él y sus hermanos estudiaron desde niños en escuelas con la pedagogía del MST. Hoy, Dionata es alumno de la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de la Frontera Sur. Su historia y de su familia devela que la lucha del movimiento va más allá de la lucha por la tierra y que su trayectoria es un ejemplo de conquista.
Tema: DERECHOS HUMANOS
Tags: educação, educación, especial_educação, especial_meioambiente, mst, pedagogia, UFFS
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 26'37"
Diretor: Marcia Paraiso e Ralf Tambke
Produtor: Marcia Paraiso
Ano: 2013
Formato: HD
Montagem: Glauco Broering
Som Direto: Ju Baratieri
Fotografia: Ralf Tambke
Trilha: Luiz Gayotto
Prêmios:
FAM 2013 - Prêmio Curta Doc
Cinecipó - Menção Honrosa
Festivais:
FAM 2013
Cinecipó
-
Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!
CURTAS RELACIONADOS

Inspiración
En medio de una familia convencional, un joven y un pájaro. Dos seres vivos conviven con sentimientos encontrados. Manuel cree...

TransVerso

Ulte
En las playas de Pichilemu vive el espíritu del Marero, su amor y relación con el mar genera un vinculo...

Mar Vivo
Cotidiano de la playa "Gamboa de baixo", una de las más cortas de la ciudad de...

Sin Felicidad
Sin Felicidad es un documental que dialoga con el cine contemporáneo, a su vez se cuestiona la información oficial sobre...

Marina
Una mujer colombiana vive como refugiada en el Ecuador. Enfrentada a los problemas de salud, a la soledad...
Deja una respuesta