8949visionados
visionados

8950

El Mago de los Viaductos

En este cortomatraje, la cineasta Eliane Caffé registra una de las más inusitadas ocupaciones del espacio urbano de San Pablo: debajo de los viaductos Alcântara Machado y Avanhandava, en el centro fueron instalados un cuadrilátero, una academia, una biblioteca, un cocina y un espacio de ocio, todo hecho con materiales reciclados. Es el proyecto Garrido-Boxe, también conocido como Proyecto Vivir, idealizado por el ex pugilista y cogedor de trastos Nilson Garrido, que decidió montar la academia después de ayudar un niño que habia sido agrdido en la calle.

Tema: INCLUSIÓN

Tags: boxe, cidadania, ciudadanía, esporte, ringue, viadutos

Programa Relacionado: Transformação

FICHA TÉCNICA

País: Brasil

Duração: 6'40"

Diretor: Eliane Caffé

Produtor: Paulo Dantas

Ano: 2008

Formato: HD

Montagem: Jair Peres

Fotografia: Helcio Nagamine

Filmografia do Diretor:
2009 - O Sol do Meio Dia
2003 - Narradores de Javé
1998 - Kenoma
1995 - Caligrama (curta-metragem)
1990 - Arabesco (curta-metragem)
1987 - O nariz (curta-metragem)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

Potiguara marcação cerrada

Mobilização dos índios Potiguara (PB) para impedir a execução da liminar expedida pela justiça local em favor da usina de...

Ojo de la Calle

Grafiteros mostran su arte en las calles del Rio de...

(Português) Fantasmas Urbanos

Documental que pretende abordar el tema de los edifícios olvidados en la ciudad de San Pablo y que son ocupados...

S3TART – PALAFFITI 2|∞

Trasladar desde el muro hacia la pantalla la verdad y fuerza que tiene el artista urbano brasilero, con una mirada...

Desarrollo para quien?

Sobre la situación de los residentes de la Comunidad de Paz, que se encuentra a aproximadamente 1 km del estadio...

lo que ellos hablan

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en