6377visionados
visionados

6378

Agua que no has de beber

Documental observacional sobre las obras de entubamiento del Arroyo Medrano. Rodado en noviembre de 2012 en un barrio de la periferia de Buenos Aires, el documental retrata un día en la vida de los trabajadores de una obra pública. Con una mirada atenta y sensible, este film nos permite ser testigos de aquello que para muchos es invisible a plena luz del día en las calles de la ciudad. Cuestiones como la precarización laboral, la falta de planificación en la gestión de los recursos, las escasas medidas de seguridad o el desperdicio de agua, son temas que con mucha naturalidad pasan inadvertidos o indiferentes tanto para los vecinos como para los propios trabajadores.

Tema: COTIDIANO

Tags: água, argentina, cidade, comportamento, cotidiano, medioambiente, meio_ambiente, obras_públicas, periferia, trabajadores

FICHA TÉCNICA

País: Argentina

Duração: 12'17"

Diretor: Edgar Dorta

Produtor: Jamila Venturini

Ano: 2012

Formato: HD

Montagem: Edgar Dorta

Som Direto: Edgar Dorta

Fotografia: Edgar Dorta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

Restos

O filme foi inspirado no depoimento de um técnico americano que, examinando o lixão paulista declarou: "o lixo de São...

Tapete rojo

Una instalación lleva un inmenso tapete rojo a las arenas de la playa de Ipanema, Rio de Janeiro. El corto...

Conversación Sobre la Poesía

Conversación sobre la Poesía es un breve estudio de la poesia, del cotidiano al...

Cortesia do Cotidiano

Cortesia do Cotidiano pretende discutir a classe média brasileira distanciando-se de conceitos sócio-econômico-antropológicos e afastando-se da temática documental habitual. O...

Puertas de la ciudad

Las memorias paulistanas de las décadas de 1940 y 1950, la época dorada del Centro de la Ciudad de São...

MARERO

"Marero" es como se autodenominan los hombres que viven de la recolección de mariscos y algas en estas costas del...