6387visionados
visionados

6388

Agua que no has de beber

Documental observacional sobre las obras de entubamiento del Arroyo Medrano. Rodado en noviembre de 2012 en un barrio de la periferia de Buenos Aires, el documental retrata un día en la vida de los trabajadores de una obra pública. Con una mirada atenta y sensible, este film nos permite ser testigos de aquello que para muchos es invisible a plena luz del día en las calles de la ciudad. Cuestiones como la precarización laboral, la falta de planificación en la gestión de los recursos, las escasas medidas de seguridad o el desperdicio de agua, son temas que con mucha naturalidad pasan inadvertidos o indiferentes tanto para los vecinos como para los propios trabajadores.

Tema: COTIDIANO

Tags: água, argentina, cidade, comportamento, cotidiano, medioambiente, meio_ambiente, obras_públicas, periferia, trabajadores

FICHA TÉCNICA

País: Argentina

Duração: 12'17"

Diretor: Edgar Dorta

Produtor: Jamila Venturini

Ano: 2012

Formato: HD

Montagem: Edgar Dorta

Som Direto: Edgar Dorta

Fotografia: Edgar Dorta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

Charla de Taberna

Documental bienhumorado sobre la importancia cultural y democrática de las tabernas del Rio de...

Conversando con el Río

Documental sobre la transposición del Río San Francisco, por la mirada de los vacianteros, personas que viven en la margen...

Sustenta

"Sustenta" es una experiencia de tres días para montar una pirámide hecha de bambú con herramientas sencillas, materiales reciclados, sin...

Quando a parede cai

Palavras de um morador que ainda sente o cheiro fresco do...

Pesca de mierda

Grupo de estudiantes resuelve pescar en el río Pinheiros. La basura transformase en intervención urbana en la esquina de la...

Rua da Liberdade

A vida nas ruas como representação de uma liberdade...