São Paulo, la capital de Bolivia
En las calles, en los comercios y en los parques de São Paulo a cada día es más frecuente la convivencia con rostros indígenas y el idioma español. ¿Así y todo, quiénes son esas personas? Actualmente son más de 350 mil bolivianos viviendo en São Paulo y nada se sabe sobre ellos. El verdadero motivo que trae los bolivianos a São Paulo, como son recibidos, su real condición de trabajo y como, mismo a 1300 km de distáncia de su país, mantienen su cultura y tradiciones.
Tema: COTIDIANO
Tags: bolívia, cultura_boliviana, imigração_boliviana, migración_boliviana, são_paulo
FICHA TÉCNICA
País: Brasil
Duração: 28'
Diretor: João Markun, Paola Schuler e Sarah Pavianni
Produtor: Sarah Paviani e Rose Fava
Ano: 2011
Formato: HD
Montagem: João Markun e Paola Schuler
Som Direto: Paola Schuler e Sarah Paviani
Fotografia: João Markun e Paola Schuler
Trilha: Fusion Andina
Comentário do Diretor: Dar voz àqueles que não podem falar por si mesmos é o trabalho do documentarista. E essa foi a essência deste trabalho
Deja una respuesta
CURTAS RELACIONADOS

Nueva Esperanza (Colonia Menonita)
La Colonia Menonita llega a la Argentina en 1983, intentando resguardar sus costumbres y creencias. Uno de los fundamentos más...

Ciudad Dual
La segregación espacial entre ricos y pobres por aquellos que viven fuera de la...

Océano Sólido
El fin de una travesía marítima es el inicio de una nueva vida para el director/narrador de este documental. Él...

Todas las Horas
En el año en que nací, un relógio también llegó a la casa de mis padres. Antes fallecer, mi abuela...

Rocinha Brasil 77
Un registro histórico, realizado en 1977, sobre los hábitos y la calidad de vida de la chabola más grande de...

Un Río Invisible
Película documental sobre el proceso de instalación de la obra Pet, del artista Eduardo Srur, en el río Tietê, en...
Fotografia boa, assunto pertinente e cumpre o que fala o diretor no seu comentário: dá voz aqueles que não nos chegam aos ouvidos.
Parabéns e vida longa ao trio de jovens documentaristas, Tereza Maia
Não há como esconder certa alegria. Mais um time bom na batalha pelo documentário brasileiro!