15976visionados
visionados

15977

Muere Congo, Queda Congo

Hasta los años 1970, el Jongo Rural de Angra dos Reis mantenía la comunión de sus practicantes en los encuentros de terrero. Esos encuentros fueron deshechos a partir de 1973, durante el gobierno del General Emílio Garrastazu Médici, con las obras de la rodovia Rio-Santos; la construcción de las plantas nucleares y la especulación inmobiliaria, que deshicieron lazos sociales, trajeron violencia y obligaron famílias enteras a migrar  de barríos como Mambucaba, Itaorna, Frade y Grataú para o Morro del Carmo, en el centro de Angra.  

Tema: ESPIRITUALIDAD

Tags: candomblé, cultura_tradicional, delcioteobaldo, dgtfilmes, especulación_inmobiliaria, espiritualidade, ficacongo, jongo, morre_congo, terrero, toninogueira

Programa Relacionado: Rastros do Quilombo

FICHA TÉCNICA

País: Brasil

Duração: 15'00"

Diretor: Délcio Teobaldo

Produtor: Toni Nogueira

Ano: 2001

Formato: HD

Fotografia: Toni Nogueira

Festivais:
; encerrou a mostra “Da chanchada à feijoada – O cinema negro no Brasil” (Museu da Imagem e do Som, São Paulo),O documentário já foi exibido em Rede Nacional (TV Cultura, São Paulo), programa Zoom,Morre Congo, fica Congo foi exibido em salas especiais (Museu da Imagem e do Som; Centro Cultural e Artístico Botafogo e Universidade Federal do Rio de Janeiro, durante a “I Semana de Artecultura”,encerrou o “II Festival de Arte Negra – FAN” (Belo Horizonte – MG),); convidado para exibição no Encontro Latino Americano de Culturas, México,no “III Discovering Latin America Film Festival ,Festival de Cinema e Video de Udine (Itália) e no “16º The International Documentary Film Festival of Marseilles” (França, 2005);VI Festival Latino de Londres (Itália, Havana, 2005).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

La Feria: património imaterial

Las dificuldades vividas en la antigua feria de Água de Meninos, en la década de 1960, y como actualmente esa...

Sin Felicidad

Sin Felicidad es un documental que dialoga con el cine contemporáneo, a su vez se cuestiona la información oficial sobre...

Nosotros

Un proyecto audiovisual de micro documentales temáticos, que refleje sobre el sentimiento de nación de las personas que habitan el Uruguay. La experiencia...

Mapuche – Gente de la Tierra

Cuatro jovénes se unen por un objectivo: divulgar la historia y la lucha del pueblo Mapuche en denfeza de su...

Lambe Sujo

Una película etnográfica sobre la memoria inmaterial; un retrato de la fiesta del Lambe...

Memorável Trem de Ferro

Os sonhos de um avô em cenas reais; saudade e aventura que se cruzam nos trilhos da ferrovia São Paulo...